Un grupo de nueve personas mayores que pertenecen al Centro de Día, nos han obsequiado con su visita y han entrado a nuestras aulas, para hacer participe al alumnado de la magia de las historias.
Al principio algunas manifestaban, con la modestia que les ha dado la sabiduría de los años vividos, la posible falta de interés por las “cosas” que podían contar.
Pero la totalidad del alumnado de 1º a 6º de Primaria (pronto se realizará en Educación Infantil), ha disfrutado y se ha entusiasmado con sus narraciones de cuentos e historias. Algunas incluso han cantado y hay quien ha desgranado anécdotas de su infancia, muy distinta a la que se vive en la actualidad, y que debería servir para que valoremos el desinteresado esfuerzo de nuestros mayores, que han contribuido generosamente a conseguir el bienestar de la sociedad actual.
Otro mensaje en el que han coincidido y transmitido todos, al alumnado, es el de aprovechar al máximo sus años de formación.
En resumen, un bello ejemplo a seguir el de nuestros mayores, que en múltiples ocasiones he expresado a mis alumnos, recomendándoles que aprovechen ahora para escuchar, hablar y querer a sus abuelos y personas mayores, que constituyen un tesoro que en algunas ocasiones, la sociedad actual es tan miope que no es capaz de ver.
Dado el éxito que esta tarea ha tenido entre nuestros alumnos, esperamos con ansiedad un próximo encuentro.
Desde aquí, nuestro sincero agradecimiento a las participantes, a la comunidad educativa, al AMPA y en especial a Visitación Miras, que con eficacia y altruismo ha hecho posible esta labor.
A continuación detallamos la nómina de integrantes del grupo de narradoras, reiterándoles nuestra admiración y agradecimiento:
Dª Carmen Anquela Risueño.
Dª Ana Camerana Merlo.
Dª Juana Carrión Castellano.
D Francisco Fernández Sánchez.
Dª Francisca Fernández Serrano.
Dª Josefa Galey Mestanza.
Dª Dolores Garzón Arance.
Dª Dolores Lucena Fernández.
Dª Casimira Monje Guillén.
Enhorabuena a las personas mayores que nos han visitado porque han conseguido emocionarnos. Actividades como estas son muy necesarias para crecer como personas.
ResponderEliminarMuy acertada la actividad. Ha servido para poner en contacto la escuela con la vida misma a través de los mayores que con su sabiduría y experiencia han sabido impregnar nuestras aulas de humor y simpatía.
ResponderEliminar