Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas

12.16.2020

La lectura en voz alta


 La lectura en voz alta a nuestro alumnado, es una técnica que puede resultar muy útil para nuestro alumnado. Además puede despertar su interés. En el siguiente manual encontramos diferentes recursos para mejorarla.

Lectura en voz alta

3.02.2017

Actividades de comprensión lectora con poemas de Gloria Fuertes

A partir de poemas de "La oca loca" de Gloria Fuertes, Fernando Carratalá Teruel, nos propone diversas actividades de trabajo, sobre comprensión lectora de los mismos.
http://myslide.es/documents/actividades-la-oca-loca-gloria-fuertes.html

2.15.2017

‘Leemos’, una plataforma digital gratuita para jóvenes lectores

El 15 de febrero de 2017 se presentó  en el auditorio de Espacio Fundación Telefónica ‘Leemos’, un nuevo proyecto digital de fomento de la lectura que nace con el objetivo de crear un programa de mejora real de la comprensión lectora de los alumnos. Desarrollada por Fundación Telefónica y la Fundación José Manuel Lara, ‘Leemos’ es una plataforma digital gratuita basada en un entorno de lecturas recomendadas con tres espacios diferenciados: profesorado, jóvenes lectores y familias.

9.18.2016

El siglo de Oro de las letras españolas

Interesante aplicación on line, con la que podemos adentrarnos en la narrativa del Siglo de Oro (SXVI) con especial atención en la novela picaresca y su máxima representante "El Lazarillo" y en la mejor novela de todos los tiempos, "El Quijote".
La narrativa en el Siglo de Oro

4.12.2016

Más recursos sobre Cervantes y su obra cumbre

Actividades en J.Clics para el segundo y tercer Ciclo de Primaria sobre algunos personajes del Quijote, emparejamientos, rompecabezas,sopa de letras y crucigramas. Más de 30 actividades.
J.Clic. Personajes del Quijote
 Más actividades del proyecto hormiga, está vez sobre el primer capítulo del Quijote.en Hotpotatoes
Recursos en Hotpotatoes
Pequeño cuento ilustrado de Parramon que nos descubre la vida de Miguel de Cervantes.
Me llamo Miguel de Cervantes


A través de librosvivos.net de la editorial SM, trabajaremos el autor, el texto, la época y el escenario, muy interesante y salpicada de juegos interactivos.
El ingeniosos hidalgo D. Quijote de la Mancha

Actividades para trabajar el Quijote en lengua y matemáticas con actividades interactivas y multimedia.Presenta cuatro aventuras de Don Quijote. Tres de ellas («Retrato del hidalgo», «Don Quijote es nombrado caballero» y «La aventura de los molinos») se presentan a modo de sencillas películas realizadas con una mezcla de dibujos animados y fotografías que van ilustrando la lectura
dramatizada (diferentes voces) del texto cervantino. La cuarta («Viaje sobre Clavileño») se ofrece en forma de libro con pictogramas en el que los personajes han sido sustituidos por dibujos que muestran el nombre correspondiente cuando se pasa por ellos el cursor. Primer ciclo.
Aprende y diviértete con el Quijote

3.31.2016

El gran juego del Quijote

Siguiendo con el recuerdo del autor del Quijote,en esta web de la Junta de Castilla y León y  a través de distintas variedades de juegos, en grupo o de manera individual, descubriremos más sobre las
aventuras de D. Quijote y Sancho, los personajes que pueblan la novela, sus aventuras, vocabulario..., y además os lo pasaréis muy bien.
El gran juego del Quijote

El Quijote en dibujos animados


Episodio de la serie infantil de televisión "Las tres mellizas" sobre el Quijote
También nos acompaña el enlace al duodécimo capítulo de la exitosa y bien realizada serie que televisión española creó en 1979, sobre el Quijote y que contaba entre otras voces con la de Fernando Fernán Gómez, que se la prestaba al "Caballero de la triste Figura", también es destacable la voz de Cervantes, que correspondía a Rafael de Penagos. Son un total de 39 capítulos, que merecerían ser emitidos de nuevo, ya que, por su calidad, no se les nota el paso del tiempo.
Dulcinea del Toboso


3.22.2016

El Quijote para Educación Infantil


También nos acordamos del alumnado de Educación Infantil y primer ciclo, para conmemorar el cuarto centenario de la muerte de Cervantes. Distintas actividades interactivas para trabajar la obra cumbre de Cervantes.
El Quijote para infantil
Web quest sobre el Quijote

11.30.2014

La biblioteca escolar un centro de recursos

La Asesora de bibliotecas escolares de la Xunta de Galicia Cristina Novoa, nos hace llegar una serie de reflexiones sobre las bibliotecas como proveedoras de recursos.

12.13.2013

Canciones de María Elena Walsh

Los seguidores de María Elena Walsh, estamos de enhorabuena. En este vídeo encontramos muchas de las canciones de ellas y además acompañadas de divertidas animaciones en 3D, las canta Katie Viqueira.
Diversión asegurada.


11.15.2013

Rutas de lectura

Rutas de lectura es una guía para trabajar la comunicación en el aula, que han realizado Lara Meana, Beatriz Sanjuán y Olalla Hernández. 
Os dejo la definición que ellas mismas han hecho de su proyecto y el enlace a las ocho rutas lectoras.
"Rutas de lectura es una guía metodológica para trabajar la lectura compartida en la escuela. Es un material gratuito y descargable en pdf, que forma parte de un proyecto más amplio en el que participan todos los sectores del mundo del libro: educación, familias, librerías, bibliotecas, editoriales…" 
"El objetivo de nuestra Guía de Itinerarios es trabajar el tema de la Comunicación y, dentro del mismo, dar al profesorado y los Centros escolares un material ya probado en las aulas y con garantía de permanencia frente al sistema imperante de moda y fugacidad. La Guía pretende mostrar cómo se utilizan los álbumes ilustrados para centrar la motivación y la secuencia comprensiva del proceso de enseñanza – aprendizaje. A partir de ellos se proponen experiencias lectoras en otros formatos y con distintos grados de autonomía. En resumen, estamos dibujando un mapa para seguir un camino"
Rutas de lectura 

9.23.2013

12.08.2012

Palabras con ritmo

Enlaces para Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria,  de la Editorial SM, para trabajar el vocabularicon poesías, canciones trabalenguas..., por centros de interés.
Medios de transporte
Los animales
Alimentos
Medios de comunicación
El otoño
El colegio
La familia
La primavera
El Carnaval
                                                                                    El verano

11.21.2012

Día de la Tolerancia. Libros relacionados

El día 16 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Tolerancia. En el siguiente enlace, encontramos una selección bibliográfica de libros infantiles y juveniles, que desarrollan este valor, además hay enlaces a otros sitios literarios donde se amplia este tipo de bibliografías.
Incluimos un vídeo sobre uno de estos libros Elmer de David Mcknee.
Día Internacional de la Tolerancia. Libros relacionados

Toño se queda solo, Ed. Edelvives
Nivel: 1c EP
Stelaluna, Ed. Juventud
Nivel: 1c EP
Alas de mosca para Ángel, Ed. Anaya
Nivel:2c 3c EP
Toribio y el sombrero mágico, Ed. Juventud
Nivel: 1c EP
Miguel y el dragón, SM, Barco de vapor, serie Blanca nº 2
Nivel: 1c EP
Cuando Hitler robó el conejo rosa, Ed. Alfaguara
Nivel: 1c ESO
Alejandro no se ríe, Ed. Anaya
Nivel: 2c 3c EP
Me llamo Yoon,Ed. Juventud
Nivel: 
2c 3c EP
Elmer, Ediciones Beascoa
Nivel: 1c EP
Intercambio con un inglés, Ed. Espasa-Calpe Nivel: 2c 3c EPExtraño, muy extraño, Ed. Alfaguara
Nivel: 2c 3c EP
Los amigos de Elmer, AnayaNivel: 1c EP

9.22.2012

Ver para leer

En este enlace, podemos descargar el álbum ilustrado "Ver para leer", publicado por el Equipo de Bibliotecas Escolares CRA del Ministerio de Educación de Chile y que se propone como recurso de apoyo al fomento lector.
Gracias a las ilustraciones, las historias se presentan de una manera diferente, muy efectiva y motivadora para todos. Ya todos conocemos la importancia de las imágenes para contar historias.

Ver para leer