Hoy nos ha visitado Miguel Loza que es "Asesor de Educación de Personas Adultas y Comunidades de Aprendizaje", con el hemos compartido el alumnado de segundo y tercer ciclo de educación primaria, una tertulia dialógica sobre uno de nuestras obras cumbres de la literatura , "El Lazarillo de Tormes", que previamente se había leído y trabajado en las aulas.
Ha resultado muy interesante contrastar las distintas opiniones y puntos de vista que sobre esta obra se han puesto de manifiesto. Agradecemos a Miguel Loza y a las instituciones que han propiciado este encuentro.
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas
3.28.2016
1.26.2016
Alfredo Gómez nos visitó
El pasado viernes el escritor Alfredo Gómez Cerdá, compartió con nosotros parte de la mañana. El autor de "Barrio de Medellín" que destacó la importancia (entre otras cualidades) de la observación para poder ser un buen escritor, explicó algunas de las características de dos de sus obras: "El botín de Atolondrado" y "Las venas de la montaña negra", resaltando de esta última la denuncia social que lleva implícita sobre la explotación que recae sobre los niños con el trabajo infantil, y en especial con los conocidos como "mineritos" de algunos países de Sudamérica.
Posteriormente respondió a todas las preguntas y curiosidades que le plantearon los alumnos y que como suele suceder fueron de lo más diversas.
Tras conocer al autor, seguro que os han aumentado las ganas de leer sus obras, así que sus libros os esperan ya impacientes en vuestra biblioteca. Felices lecturas.
Posteriormente respondió a todas las preguntas y curiosidades que le plantearon los alumnos y que como suele suceder fueron de lo más diversas.
Tras conocer al autor, seguro que os han aumentado las ganas de leer sus obras, así que sus libros os esperan ya impacientes en vuestra biblioteca. Felices lecturas.
Etiquetas:
Encuentros,
Noticias breves,
Proyecto Familias Lectoras
4.16.2015
La fiesta de la lectura
Ya estamos inmersos en nuestra "Semana Literaria" y hoy todo el alumnado de primaria ha participado en el encuentro con el autor Ricardo Alcántara. El escritor uruguayo, que reside en Barcelona ha derrochado cordialidad, paciencia y ha contagiado a su joven auditorio, su entusiasmo por la escritura y la lectura.
Posteriormente ha contestado las numerosas preguntas que han surgido tras su charla, acerca no sólo de su faceta como escritor, sino de las más diversas cuestiones.
En definitiva un encuentro entrañable que nos "ha sabido a poco", y que esperamos repetir en próximas ocasiones, pero que ha supuesto un magnifico comienzo para los actos que estamos comenzado a relizar con motivo de la tercera edición de nuestra "Semana Literaria" y que culminarán el próximo día 23 de abril "Día del Libro".
Agradecemos a todos los que lo han hecho posible y por supuesto al autor de "Mishiyu" este encuentro con nuestro alumnado.
Nos honraron también con su visita un grupo de alumnos de primero de primaria del colegio "Alfonso García Chamorro" de la vecina localidad de la Estación Linares-Baeza, acompañados por sus maestras María Isabel Criado y Dolores Alcaide. Aprovecharon participando también en el encuentro con el autor.
![]() |
Libro 200 de Ricardo Alcantara, ilustrado por Rebeca Luciani |
Desde aquí invitamos a colaborar a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa, aportando para su exhibición ediciones de este "libro de los libros"
Etiquetas:
Encuentros,
Proyecto Familias Lectoras
5.18.2011
Mª Carmen de la Bandera
Hoy día 18 de Mayo, hemos disfrutado con la presencia en nuestro colegio de la autora Mª Carmen de la Bandera.
Este encuentro ha tenido lugar con la practica totalidad (a excepción de E. Infantil) del Centro.
En él la autora, además de comentar los libros leídos por los diferentes ciclos educativos, y que han sido: "Piopa y las gaviotas", "Claudia, aprendiz de bruja" y "Claudia y el mago Leopoldo", ha tratado de convencer a su público de lo divertido que es leer, incluso recurriendo a una conocida canción a la que ha adaptado la letra. Y parece ser que lo ha conseguido a juzgar por el unánime grito del alumnado al final del encuentro "Leer es divertido".
Como suele ser habitual, Mª Carmen ha tenido la amabilidad de dedicar los libros de sus ya seguidores.
Para más información visita su página informática:Mª Carmen de la Bandera
Este encuentro ha tenido lugar con la practica totalidad (a excepción de E. Infantil) del Centro.
En él la autora, además de comentar los libros leídos por los diferentes ciclos educativos, y que han sido: "Piopa y las gaviotas", "Claudia, aprendiz de bruja" y "Claudia y el mago Leopoldo", ha tratado de convencer a su público de lo divertido que es leer, incluso recurriendo a una conocida canción a la que ha adaptado la letra. Y parece ser que lo ha conseguido a juzgar por el unánime grito del alumnado al final del encuentro "Leer es divertido".
Como suele ser habitual, Mª Carmen ha tenido la amabilidad de dedicar los libros de sus ya seguidores.
Para más información visita su página informática:Mª Carmen de la Bandera
4.26.2010
Silvia Corella y su "Chico de la ventana"
El Día del Libro, la escritora nacida en Sevilla Silvia Corella, tuvo la gentileza de visitar nuestro colegio y departir con los alumnos de Tercer Ciclo sobre su libro "El chico de la ventana". Para ellos fue un auténtico placer ya que han leído el texto con sumo interés y expectación, pues la historia los atrajo desde sus primeras líneas. La autora les animó a lanzarse a la escritura sin miedo, aunque eso si les advirtió que para escribir bien, primero hay que leer bastante. Aclaró muchas de las dudas del alumnado sobre su novela y su proceso creador. Y avanzó que puede que dentro de poco se puedan seguir las peripecias de una de las protagonistas del libro, en concreto de Isabel, en otra novela que ya está escribiendo.
Desde nuestra bitácora agradecer a Silvia su amabilidad y enseñanzas.
Desde nuestra bitácora agradecer a Silvia su amabilidad y enseñanzas.
2.22.2010
Sagrario Pinto en el "Corchado"
Por fin ha llegado el día y hemos podido compartir un tiempo con la autora de "La casa de los días", Sagrario Pinto.
Sagrario realizó con los alumnos de segundo ciclo y segundo nivel de primaria un interesante encuentro en el que los hizo participes de toda una serie de estrategias encaminadas a descubrir el placer de la creación literaria y la lectura. Para ello, utilizó recursos muy sugerentes y divertidos, contando en todo momento con la participación entusiasta del alumnado, que previamente disfrutó en clase con sus maestras de la lectura del libro.
El evento terminó, como suele ser habitual, con la firma de ejemplares por parte de la autora. Agradecer desde aquí a la autora de "La señora Tormenta", el interés y entusiasmo que nos transmitió en esta lluviosa mañana de febrero, el mes que como ella escribe en su poema "Canción de lluvia"
Sagrario realizó con los alumnos de segundo ciclo y segundo nivel de primaria un interesante encuentro en el que los hizo participes de toda una serie de estrategias encaminadas a descubrir el placer de la creación literaria y la lectura. Para ello, utilizó recursos muy sugerentes y divertidos, contando en todo momento con la participación entusiasta del alumnado, que previamente disfrutó en clase con sus maestras de la lectura del libro.
El evento terminó, como suele ser habitual, con la firma de ejemplares por parte de la autora. Agradecer desde aquí a la autora de "La señora Tormenta", el interés y entusiasmo que nos transmitió en esta lluviosa mañana de febrero, el mes que como ella escribe en su poema "Canción de lluvia"
(...) Llueve, no llueve, sí llueve...
Si llueve, será peor:
¡nos quedaremos en clase
aprendiendo la lección!
4.22.2009
"Soldados de 1808"
Ambos nos trasladaron al tiempo que trata el libro. Se caracterizaron como un soldado del regimiento de la "Reyna" y un cronista venido de los territorios de ultramar.
Augusto Sócrates, el viajero romántico, recorrería el territorio narrando los hechos de la famosa contienda. Presentó útiles propios de su labor, pero de la época mencionada: plumas de ave, tinteros, lápices, lupas y una gaceta elaborada bajo el título de “Baylén informativo” con noticias de la Batalla.
Después explicó algunas curiosidades sobre el mencionado episodio bélico y sus protagonistas.
Posteriormente, Miguel Ángel Alonso enseñó todos los utensilios que portaba un soldado en 1808, incluyendo un fusil del que explicó su proceso de carga y utilización. Ayudándose de un montaje informático, recreó la vida cotidiana de los soldados y algunos de los cuerpos que componían el ejército, durante la Guerra de la Independencia, que es el trasfondo del libro creado por él.
Por último agradecer tanto al autor como a Agustín Sánchez su presencia y lo ameno de sus explicaciones.
Augusto Sócrates, el viajero romántico, recorrería el territorio narrando los hechos de la famosa contienda. Presentó útiles propios de su labor, pero de la época mencionada: plumas de ave, tinteros, lápices, lupas y una gaceta elaborada bajo el título de “Baylén informativo” con noticias de la Batalla.
Después explicó algunas curiosidades sobre el mencionado episodio bélico y sus protagonistas.
Posteriormente, Miguel Ángel Alonso enseñó todos los utensilios que portaba un soldado en 1808, incluyendo un fusil del que explicó su proceso de carga y utilización. Ayudándose de un montaje informático, recreó la vida cotidiana de los soldados y algunos de los cuerpos que componían el ejército, durante la Guerra de la Independencia, que es el trasfondo del libro creado por él.
Por último agradecer tanto al autor como a Agustín Sánchez su presencia y lo ameno de sus explicaciones.
3.17.2009
Nos visitó un cuentista
Tal y como esperábamos, el encuentro con Pepe Maestro, autor del libro “Balbino y las Sirenas” de editorial Anaya, ha respondido a las expectativas creadas.
Para empezar, el autor hizo algunas reseñas sobre su vida, muchas de ellas tan interesantes que podían dar inspiración para escribir algún libro, como de hecho parece que así ha sido. Luego nos encandiló a todos los presentes contando algunos cuentos, todo ello aderezado como si de una pequeña representación teatral se tratara, tal es su dominio de los gestos y la técnica vocal.
Posteriormente comentó algunos aspectos de la elaboración de su libro. Así, nos habló de los personajes, de la estrecha relación de lo narrado con su ciudad natal, Cádiz. Contestó también a algunas preguntas de sus jóvenes lectores.
Por último, en un gesto de amabilidad, firmó los ejemplares a todos los presentes y se “sometió” a nuestra entrevista literaria.
Muchas gracias a Pepe Maestro y a la editorial Anaya, porque como a Pepe le gusta decir, puedes tener seguro que “nos hicíste vivir”. Y por nuestra parte hasta otra y que ojalá sea pronto.
» Pedro Díaz (Coordinador del Proyecto Lectura y Biblioteca)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)