Taller de lectura y escritura de Educapeques, donde entre otras entradas, encontraremos la posibilidad de jugar con las palabras, participar en cuentos animados, convertirnos en aprendices de escritores...
http://www.educapeques.com/taller/cuentos-clasicos-y-modernos-animados
Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas
11.22.2012
6.14.2012
Portal de Lectura y Bibliotecas Escolares
Con el objetivo de aunar información, servicios, recursos didácticos y formación relativos a los programas dirigidos a la potenciación de las bibliotecas escolares y la promoción de la lectura, la Consejería de Educación pone a disposición de la comunidad educativa el nuevo Portal de Lectura y Bibliotecas Escolares de Andalucía.
La lectura constituye una actividad clave en la educación por ser uno de los principales instrumentos de aprendizaje, cuyo dominio abre las puertas a nuevos conocimientos. Los propósitos de la lectura son muy diversos y están siempre al servicio de las necesidades e intereses del lector. Se lee para obtener información, para aprender, para comunicarse, para disfrutar e interactuar con el texto escrito. Todas estas finalidades de la lectura deben ser tenidas en cuenta a la hora de trabajar en el aula y deben desarrollarse estrategias que faciliten al alumnado su consecución.
Por otra parte, la biblioteca escolar, como centro de recursos de enseñanza y aprendizaje, debe ocupar un espacio relevante en el proyecto educativo de los centros educativos, de la misma forma que ha de tener relevancia en la selección de recursos de aprendizaje y gestión del conocimiento, en la articulación de programas de educación en el uso de la información y de otros recursos documentales, en el fomento de la lectura y apoyo curricular.
» Fuente: Consejería de Educación (Junta de Andalucía)
La lectura constituye una actividad clave en la educación por ser uno de los principales instrumentos de aprendizaje, cuyo dominio abre las puertas a nuevos conocimientos. Los propósitos de la lectura son muy diversos y están siempre al servicio de las necesidades e intereses del lector. Se lee para obtener información, para aprender, para comunicarse, para disfrutar e interactuar con el texto escrito. Todas estas finalidades de la lectura deben ser tenidas en cuenta a la hora de trabajar en el aula y deben desarrollarse estrategias que faciliten al alumnado su consecución.
Por otra parte, la biblioteca escolar, como centro de recursos de enseñanza y aprendizaje, debe ocupar un espacio relevante en el proyecto educativo de los centros educativos, de la misma forma que ha de tener relevancia en la selección de recursos de aprendizaje y gestión del conocimiento, en la articulación de programas de educación en el uso de la información y de otros recursos documentales, en el fomento de la lectura y apoyo curricular.
» Fuente: Consejería de Educación (Junta de Andalucía)
5.21.2009
Revistas literarias

Os proponemos algunas de las versiones digitales de las revistas de lectura más importantes de nuestro país e hispanoamérica:
http://www.que-leer.com/ Sitio con reportajes, críticas, recomendaciones..., y la posibilidad de ver los sumarios de los últimos números publicados.
http://www.que-leer.com/ Sitio con reportajes, críticas, recomendaciones..., y la posibilidad de ver los sumarios de los últimos números publicados.
http://revistaleer.com/202/ Revista leer, nos permite acceder a artículos completos de la versión empresa de la revista: Editorial, entrevista..., además nos permite acceder al número anterior publicado. Obtuvo el Premio Nacional al fomento de la lectura.Además es la revista decana de libros y cultura.
http://www.delibros.org/ Este stitio se nutre fundamentalmente de las aportaciones de los propios visitantes, hay cientos de reseñas de libros y algunas biografías de escritores, creadas por ellos. también hay entrevistas a escritores cogidas de otros medios y una zona abierta, donde todos pueden dejar sus escritos.
http://www.letralia.com/ Se centra principalmente en la escritura hispanoamericana
http://www.babab.com/ Sitio con un interesante apartado dedicado a la literatura.
Por último y por ahora, aunque el directorio podría extenderse más, recomendar una página costarricense http://www.clubdelibros.com/ , que aunque muchas de sus actividades nos pillen algo lejos, resulta interesante por su información.
5.17.2009
Lectura y Educación

.http://comunidad-escolar.cnice.mec.es/documentos/introduc/lectura.html
Este sitio es bastante más completo que el anterior.
http://www.sapiens.ya.com/narci3012
La Fundación del Español Urgente

Su Vicepresidente es el escritor, periodista y eminente estudioso del lenguaje, además de presidente de la Agencia EFE, Álex Grijelmo.
En este sitio encontramos artículos de interés, recomendaciones, noticias, dichos y refranes... y el 'Manual de Español Urgente', donde podemos a través de su sección Vadémecum, aclarar dudas sobre el uso de nuestro idioma.
Sitio, por lo tanto, imprescindible para todos los que, al menos intentamos, expresarnos en nuestra lengua de la forma más correcta y más aún, si además tratamos de enseñarla a nuestros alumnos.
http://www.fundeu.es/
3.28.2009
Fomento de la lectura: Lecturas online

» Bibliotecas Virtuales.com. Dentro del portal educar.org. En sus numerosos estantes permite leer autores clásicos, leyendas autóctonas argentinas, cuentos maravillosos, fábulas y apólogos, poesía y literatura infantil actual. Incluye muy visitados foros para escritores y lectores.
» Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil. Dentro de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, este portal contiene un catálogo de autores españoles e hispanoamericanos de obras infantiles y juveniles, revistas, bibliotecas de autor, fonoteca y talleres.
» Centro Virtual Cervantes. Además de muy valioso material para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua española, este portal nos ofrece una versión hipertextual de la excelente edición crítica, que se publicó en papel en 1998, de El Quijote preparada por el Instituto Cervantes bajo la dirección de Francisco Rico. Inaugura espléndidamente una biblioteca virtual de textos clásicos anotados. En la actualidad se puede leer también una edición completa y anotada de las Rimas de Bécquer, con imágenes del autógrafo Libro de los gorriones.
» Biblioteca Digital Hispánica. Portal que permite acceso libre a las principales obras de la Biblioteca Nacional, ubicada en Madrid: manuscritos, libros impresos del siglo XV al siglo XIX, grabados, dibujos, carteles, fotografías y mapas.
» Bibliotheka. Gigantesca recopilación de textos digitales puesta al servicio de cualquier lector.
3.22.2009
Sitios literarios (2)

1) En la primera página que os presentamos [http://www.cuentosparadormir.com/] encontramos cuentos cortos pensados para educar en valores. Algunos con la posibilidad de escucharlos. Los podemos encontrar clasificados por valores, personajes… También encontraremos cuentos para corregir comportamientos. Del mismo modo que hay consejos para contar, escribir e inventar cuentos.
Cuenta con gran difusión de ilustraciones y colorido, lo que la hace muy atractiva para los más pequeños. La página cuenta con otro importante añadido, tiene una versión en inglés.
2) [http://www.blogger.com/www.realidadliteral.net] Ésta es una página especializada, que es recomendable para los amantes de la literatura. Cuenta con artículos de opinión, reseñas de textos, entrevistas, relatos, artículos de lingüística, teatro, convocatorias y concursos…
3 [http://www.antologiapoeticamultimedia.blogspot.com/] Magnifico blog, que sin duda será muy útil para introducir la poesía a nuestros alumnos. Un verdadero deleite escuchar una excelente selección de poemas musicados. Desde esa joya olvidada, que es el romancero, pasando por el Arcipreste de Hita, Góngora, Quevedo, Juan Ramón Jiménez, Machado, Alberti, Lorca, Miguel Hernández, León Felipe, Neruda, Gloria Fuertes …
Algunos de los intérpretes son: Rosa León, Serrat, Paco Ibáñez, Amancio Prada, Paco Damas, Luis Pastor, Carmen Linares, Calixto Sánchez.
Otra ventaja es poder leer los poemas mientras los escuchamos cantar.
» Pedro Díaz (Coordinador del Proyecto de Lectura y Biblioteca)
3.14.2009
Sitios literarios (1)

» Otra dirección interesante es la de la Casa del Árbol. Esta página peruana está llena de buenas practicas para motivar a los más jóvenes el amor por la lectura con talleres virtuales de lectura, historias relatos y poesías, etc, pero esta ya la tienes enlazada en la página de biblioteca del centro [http://www.lacasadelarbol.org/].
» En este enlace, la escritora Carmen Ramos, con su metodología de la “Caja de las Palabras Mágicas” nos expone múltiples actividades y estrategias para jugar con las palabras [http://www.cajamagica.net/]
» Aquí encontraréis una fonoteca con más de 2500 poemas recitados (se pueden leer al mismo tiempo) y más de 300 poemas en video. Hay un amplísimo e importantísimo elenco de poetas españoles e hispanoamericanos, algunos de ellos se recitan a si mismos, como es el caso de Alberti, Borges, Juan Ramón Jiménez, Cortázar, León Felipe, Cernuda, Salinas, Celaya, Gloria Fuertes... A otros poetas, le prestan su voz reconocidos declamadores tales como Nuria Espert, Alberti, Fernán Gómez, Adolfo Marsillach, Carmen Feito...
Resumiendo, un lugar imprescindible para disfrutar y compartir el placer de la poesía [http://www.palabravirtual.com/]
» Pedro Díaz (Coordinador del Proyecto Lectura y Biblioteca)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)