Ambos nos trasladaron al tiempo que trata el libro. Se caracterizaron como un soldado del regimiento de la "Reyna" y un cronista venido de los territorios de ultramar.
Augusto Sócrates, el viajero romántico, recorrería el territorio narrando los hechos de la famosa contienda. Presentó útiles propios de su labor, pero de la época mencionada: plumas de ave, tinteros, lápices, lupas y una gaceta elaborada bajo el título de “Baylén informativo” con noticias de la Batalla.
Después explicó algunas curiosidades sobre el mencionado episodio bélico y sus protagonistas.
Posteriormente, Miguel Ángel Alonso enseñó todos los utensilios que portaba un soldado en 1808, incluyendo un fusil del que explicó su proceso de carga y utilización. Ayudándose de un montaje informático, recreó la vida cotidiana de los soldados y algunos de los cuerpos que componían el ejército, durante la Guerra de la Independencia, que es el trasfondo del libro creado por él.
Por último agradecer tanto al autor como a Agustín Sánchez su presencia y lo ameno de sus explicaciones.
Augusto Sócrates, el viajero romántico, recorrería el territorio narrando los hechos de la famosa contienda. Presentó útiles propios de su labor, pero de la época mencionada: plumas de ave, tinteros, lápices, lupas y una gaceta elaborada bajo el título de “Baylén informativo” con noticias de la Batalla.
Después explicó algunas curiosidades sobre el mencionado episodio bélico y sus protagonistas.
Posteriormente, Miguel Ángel Alonso enseñó todos los utensilios que portaba un soldado en 1808, incluyendo un fusil del que explicó su proceso de carga y utilización. Ayudándose de un montaje informático, recreó la vida cotidiana de los soldados y algunos de los cuerpos que componían el ejército, durante la Guerra de la Independencia, que es el trasfondo del libro creado por él.
Por último agradecer tanto al autor como a Agustín Sánchez su presencia y lo ameno de sus explicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario