El sitio presenta las obras completas de Cervantes digitalizadas y un conjunto de imágenes, dibujos, mapas, fotografías y todo tipo de documentos cervantinos en un espacio digital con una navegación intuitiva.
Nos ofrece un recorrido por la vida del escritor desde que su familia se instaló en Alcalá de Henares en 1533 hasta su muerte, en Madrid, en 1616, o contemplar la biblioteca del literato, fiel reflejo de la cultura de su tiempo, en la que predominan las obras en castellano, como el Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán, los poemas de Boscán y Garcilaso, o el Amadís de Gaula.
Hoy, miércoles, seis de abril, a las siete de la tarde, se presentará en el salón de actos de la BNE, este espacio digital. José Luis Bueren, director de Biblioteca Digital y Sistemas de Información, explicará los aspectos técnicos de este sitio, mientras que. Pilar Egoscozábal, jefa del Servicio de Reserva Impresa, que ha coordinado el proyecto desde el punto de vista bibliotecario, se referirá a la historia y características de la colección.
Cervantes en la BNE
No hay comentarios:
Publicar un comentario